16 de octubre de 2025

Bomberos de Altamira enfrentan condiciones deplorables ante falta de apoyo institucional

Bomberos de Altamira enfrentan co

El cuerpo de bomberos municipales de Altamira se encuentra en una situación de total abandono, trabajando con equipo deteriorado y en condiciones extremas que ponen en riesgo la seguridad tanto de los elementos como de la comunidad. A pesar de los anuncios realizados por el gobierno en la mañanera 180, sobre un proyecto ambicioso para mejorar la infraestructura y los recursos del cuerpo de bomberos, la realidad es otra: una obra millonaria financiada con recursos federales para el ejercicio fiscal 2023 no ha sido ejecutada y permanece sin rastros de avance.

En cuanto a equipo, los bomberos de Altamira cuentan con solo dos unidades operativas: una recién adquirida (unidad 206) y una más antigua (unidad 203), que está equipada con un isotanque y se destina a la zona norte de la ciudad, en Villa Cuauhtémoc. También disponen de una pipa color guinda (unidad 156) que se utiliza para atender los siniestros. Sin embargo, el verdadero dolor de cabeza es el cuartel de bomberos: un camper improvisado y deteriorado que no reúne las condiciones mínimas para el trabajo de emergencia. El techo presenta filtraciones que permiten el paso del agua durante las lluvias, y el piso está al borde del colapso. Para colmo, no cuentan con sanitarios adecuados, solo un baño móvil sin mantenimiento ni saneamiento básico.

Estas condiciones de trabajo son inaceptables y representan un peligro latente para los bomberos, quienes permanecen en guardia constantemente, a la espera de responder a emergencias en un ambiente de precariedad. Ex trabajadores del cuerpo de bomberos han denunciado represalias por motivos insignificantes, como el uso de bolígrafos de colores distintos al autorizado, llegando incluso a ser sancionados con arrestos administrativos y descuentos en días de descanso, lo que podría constituir una violación a la Ley Federal del Trabajo.

Los bomberos activos, temerosos de represalias, prefieren mantener el anonimato pero hacen un llamado a constatar la situación en la que realizan su labor, marcada por carencias y condiciones de trabajo inhumanas.

Obra pública sin avances

Frente al cuartel de bomberos, un letrero promete la demolición y reconstrucción de una nueva estación del Heroico Cuerpo de Bomberos en la colonia Altamira II. Este proyecto, cuyo contrato (C-DOP-089/2023) fue firmado el 18 de agosto de 2023, tenía un presupuesto cercano al millón de pesos, financiado con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). El objetivo era la demolición de 379.34 m² y la construcción de muros armados en un área de 50.36 m². Sin embargo, al día de hoy, no existe ningún indicio físico de que la obra se haya ejecutado.

Este retraso plantea serias dudas sobre la gestión de los recursos públicos, sobre todo cuando se sabe que para el ejercicio fiscal 2025, la Ley de Ingresos de Altamira contempla una asignación de 250 millones de pesos para FORTAMUN, de los cuales un 20% debe destinarse a seguridad pública y equipamiento. La falta de transparencia y de avances en el proyecto de los bomberos deja en incertidumbre el destino real de estos fondos y la respuesta del gobierno municipal ante la grave situación que enfrentan los bomberos de Altamira.

La falta de apoyo institucional y la precariedad en la que operan los bomberos de Altamira siguen siendo una preocupación para la comunidad, que confía en su labor para la protección y seguridad del municipio.